90 Millas Norte o Sur?
Me encontraba manejando por
una carretera al Norte de la Provincia de Ontario en Canadá, específicamente
entre Thunder Bay y Dorion, un trayecto de una hora.
El solo hecho de ir en
“cruise control” (piloto automático) les
dice que la carretera era una alfombra, nada de huecos, ventas de comida al lado,
borrachos zigzagueando, vendedores de Kinos...etc.
Pocas horas antes había
despegado de la ciudad de Vancouver, (mejor aeropuerto de Norte América) ciudad
que se mantuvo por 9 años consecutivos como la mejor ciudad donde vivir en el
planeta, con una criminalidad de 1.5 homicidios por cada 100.000 habitantes, y Canadá esta entre los primeros países, sino
el mejor. Aeropuertos impecables llenos de respeto y organización, by the way, Caracas posee el rango de criminalidad de 122
homicidios por cada 100.000 habitantes…
Durante mis horas de
vuelo y manejadas se me vino a la mente mi querida Venezuela, y me pregunte;
porque Latino América no puede ser así? Por qué lo único que tenemos organizado
es “el crimen”?
Llegué a la conclusión que el problema data de muchos
años atrás y que no es culpa ni de los indios, ni de los negros africanos, ni
de los españoles, ni de los Gobiernos, ni del Imperio; y aquí viene mi
primicia; el origen y culpa de todo este desastre Latino Americano y del Caribe
son los “Vientos Alisios” que nos llegan del África. Si, así mismo es..
Esto nos lleva
finalmente al título de mi escrito; 90 millas Norte o Sur? Nada que ver
con el excelente libro escrito por mi hermano de la infancia y vecino de aventuras… el Capitán de Navío Bernardo Jurado,
quien es el autor del libro, “370 Norte o Sur?” una historia de ciencia y ficción basada en hechos
reales…pero la cual lamentablemente no
da respuesta a una dirección especifica..
Mi escrito es una
historia real basada en el “Algebra de Baldor”.. la cual sí da respuesta: Norte…era hacia el Norte que tenían que navegar
las naves y NO hacia el Sur una vez adentrados en el Caribe.
Presten atención:
Los vientos alisios son
conocidos como “Trade Winds por los anglosajones, pero descubiertos por los Españoles
cien años antes del descubrimiento de las Américas, son considerados como el
“motor” del Atlántico. Los Alisios permiten atravesar desde Canarias al Caribe.
La raíz latina alis se usó en francés del siglo XIII para
calificar el « carácter liso, delicado, amable de los vientos alisios que
son mesurados y que soplan con regularidad, sin violencia, más o menos
lánguidos o vigorosos dependiendo de la estación del año»
Copio
textual de Wikipedia:
“El primer viaje de Cristóbal Colón, o Viaje del Descubrimiento, fue una expedición marítima capitaneada
por Cristóbal
Colón, al
servicio de los reyes Isabel y Fernando de Castilla y Aragón, que partió el 3 de agosto del 1492 del
puerto de Palos de la Frontera (actualmente en Huelva, España) y se considera el punto de
inicio de la conquista de América. Participaron tres embarcaciones: la carabela Pinta, la carabela
Niña y la carabela o nao Santa María, al mando de Martín Alonso Pinzón, Vicente Yáñez Pinzón y Juan
de la Cosa,
respectivamente. Según la versión de Bartolomé de las Casas, que es la aceptada mayoritariamente por
los historiadores, las naves partieron de Palos el 3 de agosto de 1492 y se
dirigieron a las Canarias, donde se tuvo que arreglar el timón de
la Pinta. El 16 de septiembre, las embarcaciones alcanzaron el mar de los
Sargazos y el 12 de octubre llegaron a la isla de Guanahani. Colón siguió con su periplo por El
Caribe llegando a Cuba el 28 de octubre y a La
Española el 6 de diciembre.”
Todo esto para
finalmente comprobar que la culpa de todo el desastre en Latino América la
tienen los vientos Alisios, porque si estos vientos hubieran empujado las embarcaciones ya adentradas
en el Caribe hacia el Norte, a solo 90 millas al Norte de Cuba hoy en día esta
Miami, América del Norte.
Los españoles hubieran
desembarcado en esas tierras y le hubieran dado hacia el Norte creyendo haber
llegado a la India. Hubieran comenzado a cambiar espejitos por cadenas de oro y
el desastre hubiera comenzado allá.
Luego, se hubiera
corrido la voz de que los españoles estaban hacia el Norte y así los Británicos
hubieran agarrado hacia el Sur, y América del Sur hubiera sido descubierta por
los Ingleses, Venezuela fuera Miami y Argentina y Chile fueran Canadá, Brasil fuera California, y así
sucesivamente.
Imagínense, manejando hacia Cumana con autopistas de 5
canales, un Walmart en cada estación de servicio, y la Isla de Margarita fuera
Disney World…”
Así es la cosa”..como le dijo Colón a el Capitán de la nave la Santa Maria;
Juan de la Cosa..
Carlos E. Villasana